14° Aniversario de la Pascua del Siervo de Dios Eduardo Cardenal Pironio
Homenaje 2014
- En Roma Iglesia Nacional Argentina [Celebración del 10° aniversario del Colegio Sacerdotal Argentino en Roma y 14° Aniversario del Fallecimiento del Cardenal Pironio]
- En Luján 5 de Febrero de 2014
Monseñor Eduardo Lozano, Basílica Nuestra Señora de Luján
Homilía (domingo 5 de febrero 2012)
Fuentes: Acción Católica Argentina disponible aquí / AICA disponible aquí
Fotos propiedad de Acción Católica Argentina.
"Evangelizar es anunciar la esperanza cerca de los pobres"
![]() |
de Izq a der: mons. Luis Stöckler, mons. Carlos Malfa, mons. Eduardo Lozano y mons. Carlos Tissera |
ubicado en distintos lugares —tal vez hoy diríamos escenarios— y desplegando actividades diversas según cada uno de ellos. El Maestro sale de la sinagoga, va a la casa, está en la ciudad, luego, al amanecer, va al campo o desierto, y desde allí a otros pueblos. Las actividades desarrolladas también son variadas: predicar, escuchar/recibir, amar/consolar, comer con los discípulos, descansar, orar, ofrecer al Padre, formar la comunidad apostólica, misionar. Hace un par de semanas lo escuchábamos a Jesús comenzando su ministerio público anunciando la Buena Noticia de la cercanía del Reino de Dios.
No es casual que como primera lectura hayamos escuchado el Libro de Job que nos presentó una situación de sufrimiento y dolor.
El hombre vencido, sin esperanza ni sentido, que anhela justamente una presencia salvadora. Job se queja de los “meses vacíos” y “la noche de dolor” (Job 7, 3). “Mi vida es un soplo y mis ojos no verán más la felicidad” (Job 7, 7). Queja que un tango expresa diciendo “la vida es una herida absurda”.