El día que Monseñor Romero
conoció
a Monseñor Pironio
Artículo perteneciente al Blog "Super Martyrio" (acerca de Monseñor Romero). Pueden ver el artículo completo aquí![]() |
Monseñor Eduardo Pironio |
Como señalaba Mons. Romero el "mes de Reflexión episcopal" y la XV Asamblea plenaria del Episcopado Centroamericano se celebrarón en continuado "providencialmente" en la "Posada de Belén" en Antigua, Guatemala durante los meses de agosto - septiembre de 1972.
Decía Romero "no solo es un nombre sugestivo. Aquí hay un gran fondo de belleza natural, de historia y espiritualidad, que por sí solo estimula los objetivos e ideales de las reuniones que aquí se celebran".
Los Ejercicios espirituales fueron predicados por Monseñor Pironio por entonces obispo de Mar del Plata (abril de 1972) y Secretario General del CELAM y posteriormente nombrado presidente de CELAM (noviembre de 1972).
Allí cita nuestro artículo empezó la "conversion" de Romero, escuchando la predica del teológo argentino. "El "giro radical" de Romero no estaría después del asesinato de su amigo el padre Rutillo Grande (1977) sino mucho antes. Está en los ejercicios espirituales de Antigua (1972) "un ejercicio espiritual que cambió la vida de Romero y de muchos de los que estuvieron allí presentes, que incluyeron el mártir guatemalteco Juan Gerardi; el protagónico nicaragüense Miguel Obando y Bravo; y los progresistas salvadoreños Luis Chávez y González, el mismo Romero, y Arturo Rivera y Damas."
Mons. Romero caracterizó al encuentro como “un verdadero cenáculo de Pentecostés centroamericano”. (O.A. Romero, Noticias de Monseñor Romero, Desde el Mes de Reflexión, DIARIO DE ORIENTE N°. 30822, págs. 1 y 4, 5 de septiembre de 1972, disponible aquí.)
Los Ejercicios espirituales fueron predicados por Monseñor Pironio por entonces obispo de Mar del Plata (abril de 1972) y Secretario General del CELAM y posteriormente nombrado presidente de CELAM (noviembre de 1972).
Allí cita nuestro artículo empezó la "conversion" de Romero, escuchando la predica del teológo argentino. "El "giro radical" de Romero no estaría después del asesinato de su amigo el padre Rutillo Grande (1977) sino mucho antes. Está en los ejercicios espirituales de Antigua (1972) "un ejercicio espiritual que cambió la vida de Romero y de muchos de los que estuvieron allí presentes, que incluyeron el mártir guatemalteco Juan Gerardi; el protagónico nicaragüense Miguel Obando y Bravo; y los progresistas salvadoreños Luis Chávez y González, el mismo Romero, y Arturo Rivera y Damas."
Mons. Romero caracterizó al encuentro como “un verdadero cenáculo de Pentecostés centroamericano”. (O.A. Romero, Noticias de Monseñor Romero, Desde el Mes de Reflexión, DIARIO DE ORIENTE N°. 30822, págs. 1 y 4, 5 de septiembre de 1972, disponible aquí.)